
Cómo mezclar cine de monstruos, acción, terror, comedia, denuncia política y convertirlo en un emocionante melodrama familiar de epatante factura visual.
Después de la brillante "Memories of murder" Bong Joon-Ho nos vuelve a demostrar que es uno de los nombres a seguir en los próximos años.
Fue, sin duda, una de las sorpresas del pasado año, a nivel mundial.
Olvidense de tanta pretendida -y finalmente falsa- comedia romántica:
esta pequeña gran historia de amor, contada en bellas canciones, se instalará en sus corazones para siempre.
esta pequeña gran historia de amor, contada en bellas canciones, se instalará en sus corazones para siempre.
El regreso de Verhoeven a su país natal, después de su paso por Hollywood, se salda con esta entretenidísima y folletinesca película de aventuras y espionaje ambientada en la Holanda ocupada por los nazis.
Más contenida de lo que es habitual en el director, lo que no le impide ser crítico con la actitud de sus compatriotas durante la contienda bélica.
Una investigación criminal, prolongada durante décadas, que acaba absorviendo la vida de quienes la realizan.
El regreso de Fincher al gran cine es un soberbio y complejo rompecabezas de imágenes y datos, en el que acabas tan desamparado como sus atribulados protagonistas.
Después de "A history of violence", el canadiense nos vuelve a golpear con otro cuento moral , seco y ambiguo, expuesto con la depuración narrativa extrema a la que ha llegado en sus últimas obras.
Impresionante la actuación de Viggo Mortensen.
"The Bourne ultimatum- El ultimatum de Bourne"
Paul Greengrass (Estados Unidos)
Una modélica película de acción.
Nerviosa, física, tensa, toda una descarga contínua de adrenalina que supera incluso a la anterior -y también brillante- "The Bourne Myth".

Después de "Brokeback Mountain", Ang Lee nos sumergió, de forma pausada, gélida, hipnótica , en esta espiral hacia los abismos del deseo y la pasión con forma de thriller de espionaje
Impregnada de fatalismo, de una profunda desazón que te acompaña bastante después de haber abandonado la sala de proyección, el tiempo la reivindicará como la obra maestra que es de un director mayúsculo, profundo conocedor de la naturaleza del ser humano.
"Ratatouille" Brad Bird (Estados Unidos)
"La vida de los otros" Florian Henckel Von Donnersmarck (Alemania)
El deshielo emocional y psicológico de un severo agente de la policia secreta de la Alemania del Este corre parejo al derrumbamiento de la gran mentira ideológica que anuló la voluntad de todo un país.
Este excelente trabajo obtuvo el Oscar 2007 a la mejor película de habla no inglesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario